Saltar al contenido

T. Construcción (LOE)

Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de la construcción, en pequeñas, medianas y grandes empresas constructoras y en Administraciones públicas, ya sea por cuenta ajena o propia, desarrollando trabajos de albañilería y/o de hormigón para la construcción, rehabilitación, mantenimiento y reforma en edificación y obra civil Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: – Jefe de equipo de fábricas de albañilería. – Jefe de equipo de albañiles de urbanización. – Jefe de equipo de encofradores. – Jefe de equipo de ferralla. – Jefe de taller de ferralla. – Jefe de equipo de albañiles de cubiertas. – Jefe de equipo y/o encargado de alicatadores y soladores. – Albañil. – Colocador de ladrillo caravista. – Colocador de bloque prefabricado. – Albañil tabiquero. – Albañil piedra construcción. – Mampostero. – Oficial de miras. – Albañil de urbanización. – Pavimentador con adoquines. – Pavimentador con baldosas y losas. – Pavimentador a base de hormigón. – Pocero en redes de saneamiento. – Encofrador. – Encofrador de edificación. – Encofrador de obra civil. – Ferrallista. – Albañil de cubiertas. – Tejador. – Montador de teja. – Pizarrista. – Colocador de pizarra. – Montador de cubiertas de paneles y chapas. – Aplicador de revestimientos continuos de fachadas. – Alicatador– solador. – Instalador de sistemas de impermeabilización en edificios y obra civil. – Impermeabilizador de terrazas.
MÓDULOS PROFESIONALES

Primer curso

Construcción

Interpretación de planos de construcción

Fábricas

Revestimientos

Hormigón armado

Formación y orientación laboral

Solados, alicatados y chapados

Horario reservado para la docencia en inglés

Segundo curso

Encofrados

Organización de trabajos de construcción

Obras de urbanización

Cubiertas

Impermeabilizantes y aislamientos

Empresa e iniciativa emprendedora

Formación en centros de trabajo

Horario reservado para la docencia en inglés

CÓMO SE ACCEDE

Acceso directo:

Graduados en Educación Secundaria Obligatoria.

Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar).

Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico).

Tener 2.º de BUP aprobado.

Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.

Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental.

Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.

Acceso mediante prueba:

Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos de acceso directo, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.

CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO

ACTUALMENTE NO EXISTE NINGÚN CENTRO QUE IMPARTA ESTE MÓDULO EN ESTA CIUDAD

TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:

Técnico en Construcción.

MODULOS A QUE DA ACCESO: