T.S. Coordinación de Emergencias y Protección Civil (LOE)
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Planificación en emergencias y protección civil.
Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales.
Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas.
Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate.
Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
Gestión de recursos de emergencias y protección civil.
Proyecto de coordinación de emergencias y protección civil.
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Acceso directo:
(Criterios en orden de prioridad)
Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC; Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS, BT; de Bachillerato Experimental modalidades BCN, BTI o haber superado las opciones A o B de COU.
Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.
Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
Acceso mediante prueba:
Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
ACTUALMENTE NO EXISTE NINGÚN CENTRO QUE IMPARTA ESTE MÓDULO EN ESTA CIUDAD
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
TÉCNICO SUPERIOR EN COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL.
El título de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.