T. Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas (LOE)
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Jefe de equipo de buceo profesional en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permiten las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox. Buceador profesional de apoyo en inmersiones a intervención hasta la presión y profundidad máxima que permiten las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox: En trabajos de acuicultura. En trabajos de voladura subacuática. En trabajos de alta mar como apoyo a los buceadores profesionales de gran profundidad a saturación. En trabajos de arqueología subacuática. En trabajos de mostreig e investigación biológica. En trabajos de ensayos no destructivos. En trabajos de filmación y fotografía submarina. En trabajos de colaboración excepcional con cuerpos de seguridad del estado. En trabajos de colaboración excepcional con cuerpos de emergencias, como Salvamento Marítimo, UME, Protección Civil, Bomberos. Operador especialista en instalaciones y plantas hiperbáricas. Operador especialista en cámaras hiperbáricas. Buceador profesional especialista en reparaciones a flotación y reflotamientos. Buceador profesional especialista en corte y soldadura subacuática. Operador auxiliar en los trabajos hiperbáricos hasta la presión y profundidad máxima que permiten las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox en ambientes confinados subterráneos en hábitats secos o con fluidos diferentes del agua para la realización de perforaciones con tuneladoras u otros equipos de perforación. Buceador profesional especialista en construcción y obra hidráulica. Buceador profesional especialista en inmersiones desde campana húmeda. Operador especialista en el mantenimiento de equipos hiperbáricos en empresas homologadas. Patrón dedicado al transporte marítimo de mercancías y/o pasajeros, servicios de practicaje, seguridad, salvamento marítimo, buceo e investigación, entre otros actividades, con las atribuciones establecidas para el patrón portuario en el Artículo 10 del Real Decreto 973/2009, de 12 de junio, por el que se regulan las titulaciones profesionales de la marina mercante. Marinero especialista de cubierta. Marinero especialista de máquinas.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Intervención hiperbárica con aire y nitrox.
Instalaciones y equipos hiperbáricos.
Corte y soldadura.
Fisiopatología del buceo y emergencias.
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Horario reservado para la docencia en inglés
Segundo curso:
Reparaciones y reflotamientos.
Construcción y obra hidráulica.
Navegación.
Maniobra y propulsión.
Inmersión desde campana húmeda.
Horario reservado para la docencia en inglés.
Formación en centros de trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Acceso directo:
Graduados en Educación Secundaria Obligatoria.
Titulados de Formación Profesional de primer grado (Técnico Auxiliar).
Titulados de Formación Profesional de grado medio (Técnico).
Tener 2.º de BUP aprobado.
Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental.
Otros titulaciones equivalentes a efectos académicos.
Acceso a través de prueba:
Sin cumplir ningún de los requisitos académicos de acceso directo, tener diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año en curso, y superar la correspondiente prueba de acceso.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
ACTUALMENTE NO EXISTE NINGÚN CENTRO QUE IMPARTA ESTE MÓDULO EN ESTA CIUDAD
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
TECNICO EN OPERACIONES SUBACUÀTICAS E HIERPBÁRICAS.
El título de Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.