Saltar al contenido

T.S. Paisajismo y Medio Rural (LOE)

Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Técnico en jardinería. Diseño de zonas ajardinadas que no requieran la redacción de un proyecto. Encargado de la instalación de parques, jardines y áreas recreativas urbanas y periurbanas. Encargado de mantenimiento, conservación y restauración de jardines y parques (áreas recreativas urbanas y periurbanas y medio natural). Trabajador por cuenta propia en empresa de jardinería y restauración del paisaje. Encargado de obras de jardinería y restauración del paisaje. Encargado de podas y operaciones de cirugía arbórea. Encargado o capataz agrícola. Gestor de producción agrícola, tanto convencional como ecológica, por cuenta propia o ajena. Responsable de almacén agrícola. Responsable de equipos de tratamientos terrestres. Encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y jardines, en general. Encargado de viveros en general, tanto convencionales como ecológicos. Encargado de propagación de plantas en vivero. Encargado de cultivo de plantas en vivero. Encargado de recolección de semillas y frutos en altura. Encargado de producción de semillas y tepes. Encargado de almacén de expediciones de plantas, tepes y/o semillas.
MÓDULOS PROFESIONALES

Primer curso:

Botánica agronómica.

Gestión y organización del vivero.

Fitopatología.

Topografía agraria.

Maquinaria e instalaciones agroforestales.

Diseño de jardines y restauración del paisaje.

Formación y orientación laboral.

Inglés Técnico/Horario reservado para la docencia en inglés.

Segundo curso:

Planificación de cultivos.

Gestión de cultivos.

Conservación de jardines y céspedes deportivos.

Empresa e iniciativa emprendedora.

Inglés Técnico/Horario reservado para la docencia en inglés.

Proyecto de Paisajismo y Medio Rural.

Formación en Centros de Trabajo.

CÓMO SE ACCEDE

Acceso directo:

(Criterios en orden de prioridad)

Estar en posesión del títulode Bachillerato LOMCE modalidad BC; de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado las opciones A, B de COU.

Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de Cou o Preu superados.

Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.

Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.

CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:

TÉCNICO SUPERIOR EN PAISAJISMO Y MEDIO RURAL

El título de Técnico Superior en Paisajismo y medio rural permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan

 

TITULACIÓNES EQUIVALENTES:

Conforme la norma vigente, tienen los mismos efectos profesionales y académicos las siguientes titulaciones:

Técnico Especialista en Jardinería, rama Agraria (FP2).