T.P.B. Mantenimiento de vehículos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Mecanizado y soldadura.
Amovibles.
Preparación de superficies.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa I).
Segundo curso:
Electricidad del vehículo.
Mecánica del vehículo.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Formación en Centros de Trabajo.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
T.P.B. Arreglo y reparación de artículos textiles y de piel
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Confección de artículos textiles para decoración.
Arreglos y adaptaciones en prendas de vestir y ropa de hogar.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Materiales y productos textiles.
Reparación de artículos de marroquinería y creación de pequeños artículos de guarnicionería.
Reparación de calzado y actividades complementarias.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ARREGLO Y REPARACIÓN DE ARTÍCULOS TEXTILES Y DE PIEL.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
T.P.B. Informática y comunicaciones
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Equipos eléctricos y electrónicos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa I).
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
T.P.B. Industrias alimentarias
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Operaciones auxiliares de almacenaje.
Operaciones auxiliares en la industria alimentaria.
Elaboración de productos alimentarios.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa I).
Segon curs:
Limpieza y mantenimiento de instalaciones y equipos.
Operaciones básicas de laboratorio.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Industrias Alimentarias. Química. Vidrio y Cerámica. Fabricación Mecánica. Madera, Mueble y Corcho.
T.P.B.Peluquería y estética
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Preparación del entorno profesional.
Lavado y cambios de forma del cabello.
Cambio de color del cabello.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa I)
Segundo curso:
Cuidados estéticos básicos de uñas.
Depilación mecánica y decoloración del vello superfluo.
Maquillaje.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa II)
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en PELUQUERÍA Y ESTÉTICA.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Imagen Personal. Hostelería. Industrias Alimentarias.
T.P.B. Cocina y restauración
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Técnicas elementales de preelaboración.
Procesos básicos de producción culinaria.
Aprovisionamiento y conservación de materias primas e higiene en la manipulación.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa I).
Segundo curso:
Técnicas elementales de servicio.
Procesos básicos de preparación de alimentos y bebidas.
Preparación y montaje de materiales para colectividades y catering.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad Formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en COCINA Y RESTAURACIÓN.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Hostelería y Turismo. Industrias Alimentarias. Imagen Personal.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Alojamiento y lavandería
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Camarera/o de pisos, en establecimientos de alojamiento turístico sea cual sea su tipología, modalidad o categoría. Valets o mozos/as de habitaciones. Auxiliar de pisos y limpieza. Auxiliar de lavandería y lencería en establecimientos de alojamiento. Operador de máquinas lavadoras y secadoras de prendas. Operador de máquinas y equipos de planchado de prendas.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Materiales y productos textiles.
Puesta a punto de habitaciones y zonas comunes en alojamiento.
Lavado y secado de ropa.
Planchado y embolsado de ropa.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Atención al cliente.
Lavandería y mantenimiento de lencería en el alojamiento.
Preparación y montaje de materiales para colectividades y catering.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
ACTUALMENTE NO EXISTE NINGÚN CENTRO QUE IMPARTA ESTE MÓDULO EN ESTA CIUDAD
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ALOJAMIENTO Y LAVANDERÍA.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Hostelería y Turismo. Textil, confección y piel. Servicios socioculturales y a la comunidad.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Fabricación de Elementos Metálicos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario/a de instalaciones eléctricas de baja tensión. Ayudante/a de montador/a de antenas receptoras/ televisión satélites. Operador/a de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos. Montador/a de componentes en placas de circuito impreso. Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos. Probador/a-ajustador/a de placas y equipos eléctricos y electrónicos. Peones de industrias manufactureras. Auxiliares de procesos automatizados. Peones y auxiliares de industrias metalúrgicas, de fabricación de productos metálicos y manufactureras. Auxiliar soldador/a de materiales de acero al carbono por arco eléctrico con electrodo revestido de rutilo. Auxiliar de soldador/a de estructuras metálicas pesadas, ligeras y tubería. Auxiliar de oxicortador/a a mano. Auxiliar de cortador/a de metales por plasma, a mano. Auxiliares de procesos automatizados. Auxiliar de carpintero/a metálico. Auxiliar de
MÓDULOS PROFESIONALES
Equipos eléctricos y electrónicos.
Operaciones básicas de fabricación.
Soldadura y carpintería metálica.
Carpintería de aluminio y PVC.
Operaciones básicas de calderería ligera.
Ciencias aplicadas I.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad I.
Comunicación y sociedad II.
Formación en centros de trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Electricidad y electrónica
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión. Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites. Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos. Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación. Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas. Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica. Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos. Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos. Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos. Montador de componentes en placas de circuito impreso.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Instalaciones eléctricas y domóticas.
Equipos eléctricos y electrónicos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa I).
Segundo curso:
Instalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
stalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios Comerciales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de dependiente de comercio. Auxiliar de animación del punto de venta. Auxiliar de venta. Auxiliar de promoción de ventas. Empleado/a de reposición. Operador/a de cobro o Cajero/a. Operario/a de pedidos. Carretillero/a de recepción y expedición. Contador/a de recepción y expedición. Operario/a de logística. Auxiliar de información.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Tratamiento informático de datos.
Técnicas básicas de merchandising.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Preparación de Pedidos y Venta de productos.
Aplicaciones básicas de ofimática.
Operaciones auxiliares de almacenaje.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS COMERCIALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Artes gráficas
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de reprografía. Operario de acabados de reprografía. Auxiliar técnico de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de taller en industrias gráficas. Ayudante de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de máquinas y equipos de producción gráfica. Operario de manipulados de papel, cartón y otros materiales. Operario de oficios auxiliares de papel, cartón y otros materiales. Manipulador de productos de gigantografía. Peón de la industria gráfica.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Trabajos de reprografía.
Acabados en reprografía y finalización de productos gráficos.
Informática básica aplicada en industrias gráficas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa I).
Segundo curso:
Operaciones de almacén en industrias gráficas.
Operaciones de producción gráfica.
Manipulados en industrias gráficas.
Atención al cliente.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ARTES GRÁFICAS.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Artes Gráficas. Informática y Comunicaciones.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Agrojardinería y composiciones florales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Peón agrícola. Peón agropecuario. Peón en horticultura. Peón en fruticultura. Peón en cultivos herbáceos. Peón en cultivos de flor cortada. Peón de jardinería. Peón de vivero. Peón de centros de jardinería. Peón de campos deportivos. Peón de floristería. Auxiliar de floristería. Auxiliar de almacén de flores.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos.
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos.
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Materiales de floristería.
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Agraria. Industrias Alimentarias. Seguridad y Medio Ambiente.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Auxiliar de archivo. Ordenanza. Auxiliar de información. Telefonista en servicios centrales de información. Clasificador y/o repartidor de correspondencia. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental. Auxiliar de venta. Auxiliar de dependiente de comercio. Operador/a de cobro o Cajero/a.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.
T.P.B. Alojamiento y lavandería
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Materiales y productos textiles.
Puesta a punto de habitaciones y zonas comunes en alojamiento.
Lavado y secado de ropa.
Planchado y embolsado de ropa.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Atención al cliente.
Lavandería y mantenimiento de lencería en el alojamiento.
Preparación y montaje de materiales para colectividades y catering.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
ACTUALMENTE NO EXISTE NINGÚN CENTRO QUE IMPARTA ESTE MÓDULO EN ESTA CIUDAD
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ALOJAMIENTO Y LAVANDERÍA.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Hostelería y Turismo. Textil, confección y piel. Servicios socioculturales y a la comunidad.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Fabricación de Elementos Metálicos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario/a de instalaciones eléctricas de baja tensión. Ayudante/a de montador/a de antenas receptoras/ televisión satélites. Operador/a de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos. Montador/a de componentes en placas de circuito impreso. Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos. Probador/a-ajustador/a de placas y equipos eléctricos y electrónicos. Peones de industrias manufactureras. Auxiliares de procesos automatizados. Peones y auxiliares de industrias metalúrgicas, de fabricación de productos metálicos y manufactureras. Auxiliar soldador/a de materiales de acero al carbono por arco eléctrico con electrodo revestido de rutilo. Auxiliar de soldador/a de estructuras metálicas pesadas, ligeras y tubería. Auxiliar de oxicortador/a a mano. Auxiliar de cortador/a de metales por plasma, a mano. Auxiliares de procesos automatizados. Auxiliar de carpintero/a metálico. Auxiliar de
MÓDULOS PROFESIONALES
Equipos eléctricos y electrónicos.
Operaciones básicas de fabricación.
Soldadura y carpintería metálica.
Carpintería de aluminio y PVC.
Operaciones básicas de calderería ligera.
Ciencias aplicadas I.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad I.
Comunicación y sociedad II.
Formación en centros de trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Electricidad y electrónica
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión. Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites. Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos. Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación. Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas. Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica. Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos. Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos. Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos. Montador de componentes en placas de circuito impreso.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Instalaciones eléctricas y domóticas.
Equipos eléctricos y electrónicos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa I).
Segundo curso:
Instalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
stalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios Comerciales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de dependiente de comercio. Auxiliar de animación del punto de venta. Auxiliar de venta. Auxiliar de promoción de ventas. Empleado/a de reposición. Operador/a de cobro o Cajero/a. Operario/a de pedidos. Carretillero/a de recepción y expedición. Contador/a de recepción y expedición. Operario/a de logística. Auxiliar de información.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Tratamiento informático de datos.
Técnicas básicas de merchandising.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Preparación de Pedidos y Venta de productos.
Aplicaciones básicas de ofimática.
Operaciones auxiliares de almacenaje.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS COMERCIALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Artes gráficas
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de reprografía. Operario de acabados de reprografía. Auxiliar técnico de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de taller en industrias gráficas. Ayudante de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de máquinas y equipos de producción gráfica. Operario de manipulados de papel, cartón y otros materiales. Operario de oficios auxiliares de papel, cartón y otros materiales. Manipulador de productos de gigantografía. Peón de la industria gráfica.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Trabajos de reprografía.
Acabados en reprografía y finalización de productos gráficos.
Informática básica aplicada en industrias gráficas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa I).
Segundo curso:
Operaciones de almacén en industrias gráficas.
Operaciones de producción gráfica.
Manipulados en industrias gráficas.
Atención al cliente.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ARTES GRÁFICAS.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Artes Gráficas. Informática y Comunicaciones.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Agrojardinería y composiciones florales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Peón agrícola. Peón agropecuario. Peón en horticultura. Peón en fruticultura. Peón en cultivos herbáceos. Peón en cultivos de flor cortada. Peón de jardinería. Peón de vivero. Peón de centros de jardinería. Peón de campos deportivos. Peón de floristería. Auxiliar de floristería. Auxiliar de almacén de flores.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos.
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos.
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Materiales de floristería.
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Agraria. Industrias Alimentarias. Seguridad y Medio Ambiente.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Auxiliar de archivo. Ordenanza. Auxiliar de información. Telefonista en servicios centrales de información. Clasificador y/o repartidor de correspondencia. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental. Auxiliar de venta. Auxiliar de dependiente de comercio. Operador/a de cobro o Cajero/a.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.
T.P.B. Fabricación de Elementos Metálicos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Equipos eléctricos y electrónicos.
Operaciones básicas de fabricación.
Soldadura y carpintería metálica.
Carpintería de aluminio y PVC.
Operaciones básicas de calderería ligera.
Ciencias aplicadas I.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad I.
Comunicación y sociedad II.
Formación en centros de trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Electricidad y electrónica
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión. Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites. Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos. Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación. Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas. Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica. Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos. Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos. Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos. Montador de componentes en placas de circuito impreso.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Instalaciones eléctricas y domóticas.
Equipos eléctricos y electrónicos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa I).
Segundo curso:
Instalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
stalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios Comerciales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de dependiente de comercio. Auxiliar de animación del punto de venta. Auxiliar de venta. Auxiliar de promoción de ventas. Empleado/a de reposición. Operador/a de cobro o Cajero/a. Operario/a de pedidos. Carretillero/a de recepción y expedición. Contador/a de recepción y expedición. Operario/a de logística. Auxiliar de información.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Tratamiento informático de datos.
Técnicas básicas de merchandising.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Preparación de Pedidos y Venta de productos.
Aplicaciones básicas de ofimática.
Operaciones auxiliares de almacenaje.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS COMERCIALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Artes gráficas
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de reprografía. Operario de acabados de reprografía. Auxiliar técnico de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de taller en industrias gráficas. Ayudante de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de máquinas y equipos de producción gráfica. Operario de manipulados de papel, cartón y otros materiales. Operario de oficios auxiliares de papel, cartón y otros materiales. Manipulador de productos de gigantografía. Peón de la industria gráfica.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Trabajos de reprografía.
Acabados en reprografía y finalización de productos gráficos.
Informática básica aplicada en industrias gráficas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa I).
Segundo curso:
Operaciones de almacén en industrias gráficas.
Operaciones de producción gráfica.
Manipulados en industrias gráficas.
Atención al cliente.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ARTES GRÁFICAS.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Artes Gráficas. Informática y Comunicaciones.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Agrojardinería y composiciones florales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Peón agrícola. Peón agropecuario. Peón en horticultura. Peón en fruticultura. Peón en cultivos herbáceos. Peón en cultivos de flor cortada. Peón de jardinería. Peón de vivero. Peón de centros de jardinería. Peón de campos deportivos. Peón de floristería. Auxiliar de floristería. Auxiliar de almacén de flores.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos.
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos.
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Materiales de floristería.
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Agraria. Industrias Alimentarias. Seguridad y Medio Ambiente.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Auxiliar de archivo. Ordenanza. Auxiliar de información. Telefonista en servicios centrales de información. Clasificador y/o repartidor de correspondencia. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental. Auxiliar de venta. Auxiliar de dependiente de comercio. Operador/a de cobro o Cajero/a.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.
T.P.B. Electricidad y electrónica
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Instalaciones eléctricas y domóticas.
Equipos eléctricos y electrónicos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa I).
Segundo curso:
Instalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
stalaciones de telecomunicaciones.
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en centros de trabajo(Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Electricidad y Electrónica. Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Energía y Agua. Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera. Química. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Madera, Mueble y Corcho. Edificación y Obra Civil.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios Comerciales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de dependiente de comercio. Auxiliar de animación del punto de venta. Auxiliar de venta. Auxiliar de promoción de ventas. Empleado/a de reposición. Operador/a de cobro o Cajero/a. Operario/a de pedidos. Carretillero/a de recepción y expedición. Contador/a de recepción y expedición. Operario/a de logística. Auxiliar de información.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Tratamiento informático de datos.
Técnicas básicas de merchandising.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Preparación de Pedidos y Venta de productos.
Aplicaciones básicas de ofimática.
Operaciones auxiliares de almacenaje.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS COMERCIALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Artes gráficas
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de reprografía. Operario de acabados de reprografía. Auxiliar técnico de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de taller en industrias gráficas. Ayudante de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de máquinas y equipos de producción gráfica. Operario de manipulados de papel, cartón y otros materiales. Operario de oficios auxiliares de papel, cartón y otros materiales. Manipulador de productos de gigantografía. Peón de la industria gráfica.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Trabajos de reprografía.
Acabados en reprografía y finalización de productos gráficos.
Informática básica aplicada en industrias gráficas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa I).
Segundo curso:
Operaciones de almacén en industrias gráficas.
Operaciones de producción gráfica.
Manipulados en industrias gráficas.
Atención al cliente.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ARTES GRÁFICAS.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Artes Gráficas. Informática y Comunicaciones.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Agrojardinería y composiciones florales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Peón agrícola. Peón agropecuario. Peón en horticultura. Peón en fruticultura. Peón en cultivos herbáceos. Peón en cultivos de flor cortada. Peón de jardinería. Peón de vivero. Peón de centros de jardinería. Peón de campos deportivos. Peón de floristería. Auxiliar de floristería. Auxiliar de almacén de flores.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos.
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos.
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Materiales de floristería.
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Agraria. Industrias Alimentarias. Seguridad y Medio Ambiente.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Auxiliar de archivo. Ordenanza. Auxiliar de información. Telefonista en servicios centrales de información. Clasificador y/o repartidor de correspondencia. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental. Auxiliar de venta. Auxiliar de dependiente de comercio. Operador/a de cobro o Cajero/a.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.
T.P.B. Servicios Comerciales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Atención al cliente.
Tratamiento informático de datos.
Técnicas básicas de merchandising.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Preparación de Pedidos y Venta de productos.
Aplicaciones básicas de ofimática.
Operaciones auxiliares de almacenaje.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS COMERCIALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Artes gráficas
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Operario de reprografía. Operario de acabados de reprografía. Auxiliar técnico de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de taller en industrias gráficas. Ayudante de máquinas y equipos de producción gráfica. Auxiliar de máquinas y equipos de producción gráfica. Operario de manipulados de papel, cartón y otros materiales. Operario de oficios auxiliares de papel, cartón y otros materiales. Manipulador de productos de gigantografía. Peón de la industria gráfica.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Trabajos de reprografía.
Acabados en reprografía y finalización de productos gráficos.
Informática básica aplicada en industrias gráficas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa I).
Segundo curso:
Operaciones de almacén en industrias gráficas.
Operaciones de producción gráfica.
Manipulados en industrias gráficas.
Atención al cliente.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ARTES GRÁFICAS.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Artes Gráficas. Informática y Comunicaciones.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Agrojardinería y composiciones florales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Peón agrícola. Peón agropecuario. Peón en horticultura. Peón en fruticultura. Peón en cultivos herbáceos. Peón en cultivos de flor cortada. Peón de jardinería. Peón de vivero. Peón de centros de jardinería. Peón de campos deportivos. Peón de floristería. Auxiliar de floristería. Auxiliar de almacén de flores.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos.
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos.
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Materiales de floristería.
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Agraria. Industrias Alimentarias. Seguridad y Medio Ambiente.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Auxiliar de archivo. Ordenanza. Auxiliar de información. Telefonista en servicios centrales de información. Clasificador y/o repartidor de correspondencia. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental. Auxiliar de venta. Auxiliar de dependiente de comercio. Operador/a de cobro o Cajero/a.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.
T.P.B. Artes gráficas
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Trabajos de reprografía.
Acabados en reprografía y finalización de productos gráficos.
Informática básica aplicada en industrias gráficas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa I).
Segundo curso:
Operaciones de almacén en industrias gráficas.
Operaciones de producción gráfica.
Manipulados en industrias gráficas.
Atención al cliente.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo (Unidad formativa II).
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en ARTES GRÁFICAS.
- Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
- Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de: Artes Gráficas. Informática y Comunicaciones.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Agrojardinería y composiciones florales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Peón agrícola. Peón agropecuario. Peón en horticultura. Peón en fruticultura. Peón en cultivos herbáceos. Peón en cultivos de flor cortada. Peón de jardinería. Peón de vivero. Peón de centros de jardinería. Peón de campos deportivos. Peón de floristería. Auxiliar de floristería. Auxiliar de almacén de flores.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos.
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos.
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Materiales de floristería.
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Agraria. Industrias Alimentarias. Seguridad y Medio Ambiente.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Auxiliar de archivo. Ordenanza. Auxiliar de información. Telefonista en servicios centrales de información. Clasificador y/o repartidor de correspondencia. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental. Auxiliar de venta. Auxiliar de dependiente de comercio. Operador/a de cobro o Cajero/a.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.
T.P.B. Agrojardinería y composiciones florales
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos.
Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos.
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería.
Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Materiales de floristería.
Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en AGRO-JARDINERÍA Y COMPOSICIONES FLORALES.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Agraria. Industrias Alimentarias. Seguridad y Medio Ambiente.
MODULOS A QUE DA ACCESO:
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Auxiliar de archivo. Ordenanza. Auxiliar de información. Telefonista en servicios centrales de información. Clasificador y/o repartidor de correspondencia. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental. Auxiliar de venta. Auxiliar de dependiente de comercio. Operador/a de cobro o Cajero/a.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
Ayudante de montador de sistemas microinformáticos. Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas informáticos. Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos. Auxiliar de oficina. Auxiliar de servicios generales. Grabador-verificador de datos. Auxiliar de digitalización. Operador documental.
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.
T.P.B. Servicios administrativos
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Tratamiento informático de datos.
Técnicas administrativas básicas.
Atención al cliente.
Preparación de pedidos y venta de productos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I.
Segundo curso:
Aplicaciones básicas de ofimática.
Archivo y comunicación.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad II.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral II.
Formación en Centros de Trabajo.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los requisitos siguientes:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
Este título profesional básico permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado mediano.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIANO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE la APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA la ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión en todos los títulos de grado mediano de los familias profesionales de:
Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Textil, confección y piel. Vidrio y Cerámica. Artes Gráficas
es.
T.P.B. Informática de oficina
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Ofimática y archivo de documentos.
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Ciencias aplicadas I.
Comunicación y sociedad I.
Tutoría.
Formación y Orientación Laboral I
Segundo curso:
Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ciències aplicades II.
Comunicació i societat II.
Tutoría.
Formació i orientació laboral II
Formació en Centres de Treball.
CÓMO SE ACCEDE
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
Título Profesional Básico en INFORMÁTICA DE OFICINA.
Este título profesional básico permitirá el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS QUE ESTE TÍTULO PERMITE LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE PREFERENCIA PARA LA ADMISIÓN EN CASO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de:
Informática y comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing.