T.S. Salud Ambiental (Segundo LOGSE)
Horas: 2000
QUÉ OCUPACIONES PUEDES DESEMPEŇAR
MÓDULOS PROFESIONALES
Primer curso:
Organización y gestión de la unidad de salud ambiental.
Aguas de uso y consumo.
Contaminación atmosférica, ruidos y radiaciones.
Productos químicos y vectores de interes en salud pública.
Formación y orientación laboral.
Segundo curso:
Residuos sólidos y medio construido.
Control y vigilancia de la contaminación de alimentos.
Educación sanitaria y promoción de la salud.
Formación en Centros de Trabajo: 380 horas.
CÓMO SE ACCEDE
Acceso directo:
(Criterios en orden de prioridad)
Estar en posesión del título de Bachillerato LOMCE modalidad BC, de Bachillerato LOE modalidad BCT; de Bachillerato LOGSE modalidades BCNS o BT. De Bachillerato Experimental modalidades BCN o BTI; o haber superado las opciones A, B de COU.
Tendrán preferencia las solicitudes de quienes hayan cursado la materia: Ciencias de la Tierra y Medioambientales (LOE) ó Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente (LOGSE).
Estar en posesión del título de Bachillerato LOE /LOGSE. Haber superado el segundo curso de cualquier otra modalidad de Bachillerato Experimental. Opciones C, D de Cou o Preu superados.
Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.
Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos. Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
Tendrán preferencia las solicitudes de quienes hayan cursado la materia: Ciencias de la Tierra y Medioambientales (LOE) ó Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente (LOGSE).
Acceso mediante prueba:
Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.
CENTROS DONDE SE IMPARTE EL CICLO
ACTUALMENTE NO EXISTE NINGÚN CENTRO QUE IMPARTA ESTE MÓDULO EN ESTA CIUDAD
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:
TÉCNICO SUPERIOR EN SALUD AMBIENTAL.
LA TITULACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR EN SALUD AMBIENTAL PERMITE EL ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE:
(Orden ECI/2527/2005 de 4 de julio, por la que se actualiza y se amplía el anexo X de Acceso a Estudios Universitarios desde los Ciclos Formativos de grado superior, del Real Decreto 777/1998, por el que se desarrollan determinados aspectos de la ordenación de la Formación Profesional en el ámbito del sistema educativo)
– Maestro (todas sus especialidades) CV
– Diplomado en Educación Social CV
– Diplomado en Enfermería CV
– Diplomado en Fisioterapia CV
– Diplomado en Logopedia CV
– Diplomado en Podología CV
– Diplomado en Terapia Ocupacional CV
– Diplomado en Trabajo Social CV
– Ingeniero Técnico Agrícola (todas las especialidades) CV
– Ingeniero Técnico Forestal (todas las especialidades) CV
– Ingeniero Técnico de Minas (todas las especialidades)
– Ingeniero Técnico de Montes (todas las especialidades)
– Licenciado en Biología CV
– Licenciado en Biotecnología CV
– Licenciado en Ciencias Ambientales CV
– Licenciado en Ciencias del Mar CV
– Licenciado en Farmacia CV
– Licenciado en Química CV
(CV: estudios que pueden cursarse en la Comunidad Valenciana)